El almacenamiento digital se mide en Bits, o sea que mientras tu memoria USB, el disco duro de tu computadora o la tarjeta de memoria de tu cámara de fotos sea de mas Bits, le va a caber más información.
Bit vs. Byte.
¿Creías que era lo mismo? pues no, el Bit es la unidad mínima de almacenamiento y el Byte equivale a 8 bits, el Bit se abrevia como "b" minúscula y se pronuncia "bit" y el Byte se abrevia como "B" mayúscula y se pronuncia "bait":
1B = 8b
Nombre | Bit | Byte |
Abreviación | b (minúscula) | B (mayúscula) |
Pronunciación | "bit" | "bait" |
Otras unidades
Así como 1Km = 1,000m, 1MB = 1024B (sí, aquí tienen que ser 1024 en vez de 1000), también:
1MB = 1024B = 8Mb = 8192b.
Entonces quedaría asi:
8 b (bits) = 1 B (Byte)
1024 B = 1 KB (Kilo byte)
1024 KB = 1 MB (Mega byte)
1024 MB = 1 GB (Giga byte)
1024 GB = 1 TB (Tera byte)
Hasta ahora solo usamos esos, aunque a este paso llegaremos muy pronto a las siguientes unidades que son: Peta, Exa, Zetta y por último Yotta.
En la tablita anterior pueden sustituir los Byte por Bits, pero multiplicando la cantidad por 8.
Ejemplos de capacidad de almacenamiento:
1 diskette de 3.5 (los famosos floppys que ya no se usan) = 1.44MB
1 CD = 700 MB
1 DVD = 4.4 GB ó 8.5 GB
Las USB y las tarjetas de memoria para cámaras de fotos van en potencias de 2: 16MB, 32MB, 64MB, 128MB, 256MB, 512MB, 1204 MB (1GB), 2GB, 3GB, etc.
Ejemplos de lo que ocupa un archivo:
1 canción en MP3 = 3.5MB (depende de la calidad de grabación y de la longitud de la canción)
1 documento de Word o Excel (1 hoja) = 30 KB (depende si tiene fotos, cantidad de texto, etc)
1 foto normal-pequeña = 150 KB (depende de los Mega Pixeles, puede llega a varios MB)
Unidades de almacenamiento.
1) Elegí 5 letras del abecedario y averigua que bytes la representan.
2) Un disco duro tiene, según su fabricante, 80 Gb., ¿Cuántos Mb tiene? ¿Y bits?
3) ¿Cuántos Mb son 1 GB?
4) ¿Cuántos bits son 1 Gb?
5) ¿Cuántos Mb son 1000000 Bytes?
6) ¿Cuántos Kb son 1000000 Bytes?
7) ¿Cuántos Bytes ocuparía tu nombre completo?
medidas de la información
el bit
Un elemento biestable (con dos posibles estados) en el que diferenciamos dos valores claramente diferenciados, es una variable binaria.
A efectos de representación, escribiremos los dos posibles valores de la variable binaria como 0 y 1. De esta forma, el valor tomado en un instante dado por la variable binaria vendrá dado por un dígito binario que valdrá 0 o 1.
Como el término dígito binario es algo largo de escribir, se abrevia con la palabra bit, que proviene de la contracción de la expresión inglesa BInary digiT y que además en inglés significa “trocito”.
Decir que tenemos un bit será, pues, una manera corta de decir que tenemos una variable binaria, un dígito binario, que puede tomar el valor 0 o el valor 1.
Podemos codificar cualquier alfabeto de partida en binario, o sea mediante bits. Cuantos más símbolos contenga el alfabeto más número de bits nos harán falta para codificarlo, pero, en definitiva, no hay información que no podamos codificar en binario. La prueba es que hoy en día tanto la información visual como la auditiva de alta fidelidad se codifica en binario.
el byte
Como el bit es una unidad de medida tan pequeña, se acostumbra usar unidades de magnitud superior.
El bytes es el conjunto de 8 bits. Así, en lugar de decir que un mensaje tiene 32 bits, podemos decir que tiene 4 bytes.
1 byte = 8 bits
En la memoria de un ordenador, un byte suele ser la unidad de direccionamiento, es decir, podemos referirnos a cada byte mediante un número que es su dirección. Los bytes de la memoria se numeran así: el primer byte es el 0, el segundo es el 1, etc.
Un byte puede almacenar 8 dígitos binarios, es decir, dos dígitos hexadecimales. El número de valores posibles que se pueden almacenar es de 28=256.
Los bits de un byte se numeran de derecha a izquierda del 0 al 7, es decir, se corresponden con los exponentes de las potencias de base 2.
La agrupación de los 4 bits (superiores o inferiores) de un byte se llama nibble. Por tanto, un byte contiene 2 nibbles. El que corresponde a los bits 0 a 3 se llama nibble inferior, y el de los bits 4 a 7 se llama nibble superior.
El nibble es una unidad de trabajo mucho más cómoda que el bit. En cada nibble se almacena un dígito hexadecimal.
el carácter
Es la unidad de información a nivel del alfabeto humano. Un carácter es, de hecho, cualquier símbolo del alfabeto usado como alfabeto normal. Constituye una buena medida de información en términos directamente aplicables a textos expresados en el alfabeto humano.
Podemos clasificar los caracteres en:
¨ alfabéticos: letras y algún que otro carácter asimilado
¨ numéricos: los dígitos numéricos del 0 al 9
¨ especiales: tondos los restantes (signos de puntuación, signos monetarios, signos de operaciones aritméticas, etc).
Normalmente, en un ordenador, para representar un carácter se usa un tamaño de 1 byte.
múltiplos (K, m y g)
Cuando las cantidades de información a medir son grandes, se utilizan múltiplos de las unidades relacionadas.
La K es un factor de multiplicación de 210=1.024. Así que 1 Kbit=1.024 bits y 1 Kbyte=1.024 bytes=8.192 bits. Se toma el valor de 1.024 en vez de 1.000 precisamente por ser 1.024 una potencia de 2, y en consecuencia, un valor mucho más conveniente para máquinas que trabajan en sistema binario.
La M es la abreviatura de Mega y representa el factor de multiplicación 220= 1.048.576.
La G es abreviatura de Giga y representa el factor de multiplicación 230= 1.073.741.824.
Gracias por la información, como puedo contactarme con usted, tengo muchas preguntas.
ResponderEliminarY que significa MiB
ResponderEliminar